miércoles, 28 de mayo de 2014

¿EL MUNDIAL EN CONFLICTO?

  El conflicto que voy analizar es el que está ocurriendo recientemente en Brasil por culpa del Mundial de fútbol.
  En Brasil se están masificando las manifestaciones y revueltas por la llegada inminente del Mundial de fútbol, recientemente se han unido a los protestantes los indígenas de la selva para pedirle al gobierno que no invierta más dinero en el Mundial y en zonas turísticas y que lo utilice para su pueblo.
Brasil se va a gastar unos 13.600 millones de dólares(10.000 millones de euros) en todo el proceso del mundial de fútbol, las organizaciones sociales sobretodo actualmente quieren impedir la aprobación de la Ley General de la Copa que favorece a la FIFA en todos los aspectos porque les daría poder para poner las entradas al precio a la que la organización quisiera y también los beneficios por las marcas y distribución del Mundial, pero también se crearía un nuevo tribunal para juzgar las acciones hechas en el Mundial.
  Por otro lado el gobierno está hhaciendo un protocolo para limpiar las fabelas de narcotraficantes y hacer Brasil más segura pero los narcotraficantes están oponiendo resistencia en algunos casos y esta viendo daños civiles.






FUENTES
 Información:http://otramerica.com/temas/la-cara-oculta-del-mundial-de-futbol-y-de-las-olimpiadas-en-brasil/1391

lunes, 26 de mayo de 2014

ÉCFRASIS

Yo he elegido el cuadro "HOMBRES EN EL PUENTE" (Wislawa Szymborska) de todos los ejemplos.


Hay están los trabajadores en el puente de madera amarillento cuando le sorprende una gran tormenta y el rió empieza a crecer, un hombre que estaba con su canoa en el rió azul empieza a remar para llegar a la orilla a tiempo.
Los demás hombres con sobreros de paja amarillos siguen trabajando llevando a su espalda mojada sacos y herramientas, mientras una mujer de sombrero y vestido negro pasa deprisa el puente con su hijo que lo lleva de la mano y va vestido con ropa verde y roja.
El cielo negro y amenazante sigue arrojando agua sobre los pobres hambres asiáticos que trabajan y que tienen que llevar todo al otro lado del puente antes de que pase algo malo. El rió empieza a subir y el nivel amenaza la estructura del puente pero todavía ay un hombre que viste de camiseta verde claro y pantalones rojos en el puente , al final cuando el puente empieza a derrumbarse el hombre empieza a correr y se salva pero el puente queda destruido por la mitad.




FUENTES
Imagen: HOMBRES EN EL PUENTE
Información: http://escribircuadros.wordpress.com/ecfrasis/

viernes, 23 de mayo de 2014

¿EN QUE MOMENTO DE LA HISTORIA ME GUSTARÍA VIVIR?

A mi el momento , época de la historia que me habría gustado vivir es la Edad Antigua.

Me habría gustado porque desde siempre me a fascinado esa época por la forma de educarse para la guerra y la  mezcla de conocimientos y descubrimientos de muchas cosas. Lo que mas me fascina es lo de las guerras porque era un arte bestia y macabro pero pensando había que ser listo y muy estratega y que a no ser por las guerras no habría habido muchos avances como que los idiomas e ideales de muchas culturas no se habrían expandido, como la del Imperio Romano. Si hubiese vivido en esa época lo mas seguro que me habría metido a soldado, bueno eso digo ahora pero igual luego si estoy en esa situación lo mas seguro que cambiase de opinión pero de todas las épocas esa la que mas me gusta también por la validez que se le daba a la palabra, nadie dudaba de eso no como ahora que no sirve de nada porque hay muchos mas engaños y timos.
Esa época también tiene muchas cosas malas como la desigualdades en las personas y el modo de vivir con la insalubridad y la falta de medicinas.Y también las leyes que eran muy desiguales dependiendo de que familia habías nacido, claro esta que si ya también podría elegir aparte de la época donde nacer elegiría una  familia que tuviese tierras, un conde,que no fuese el rey pero si tener tierras y ejercito para poder protegerme y proteger a los aldeanos.

sábado, 17 de mayo de 2014

¿QUE OCURRIÓ CUANDO NACÍ?

En el día de mi nacimiento  el 18/10/1997 un ertzaina se entero que se había salvado porque a un etarra se le había encasquillado el arma cuando le disparo.

El etarra reconoció que no mato al ertzaina que estaba con a José María Aguirre  vigilando el Museó
Guggenheim de Bilbao porque se le encasquillo el arma. Esto se lo declaro al juez después de decir que era parte de la banda terrorista ETA. El juez Moreno dictó prisión para el etarra y su novia porque también pertenecía a la banda y por la incautación de 12 granadas  y sus lanzaderas en la furgoneta de su propiedad que iban a ser usadas para bombardear el 18/10/1997 la pinateca que iba a ser inaugurada por los reyes de España.

También el día que nací  EE.UU. y Japón llegaron a una cuerdo para evitar la guerra comercial, porque EE.UU. había amenazado que no iba a dejar que los barcos japoneses atracasen en los puertos norteamericanos.Todo había empezado porque EE.UU le había puesto una multa a a Japón de 4 millones de dolares porque los barcos japoneses podían atracar en los puertos norteamericano sin ninguna traba  alguna pero que los barcos estadounidenses si tenían problemas para atracar en puertos japoneses, menos mal que Japón acepto pagar la multa que EE.UU. le había impuesto  a cambio de que EE.UU. dejase atracar a sus barcos y con esas negociaciones empezaron a calmar los humos de las dos naciones más poderosas comercialmente en esa época.

En conclusión el día que nací hubo malas noticias pero también buenas como estas dos noticias la primera que una persona se salva de morir por un fallo del arma del asesino y en la segunda noticia es buena porque se evito un desastre comercial mundial ya que eran las mayores potencias mundiales y es bueno reconocer las buenas noticias porque son escasas.